jueves, 29 de marzo de 2012

símbolos comunes de una red de datos

en la siguiente imagen se muestra los símbolos comunes de las redes de datos:
significado
Computadora de escritorio: es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.


ordenador portátil: es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg.


servidor: es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.


telefonía IP: hace referencia a comunicaciones telefónicas realizadas a través de redes TCP/IP.


medios LAN: son todos los dispositivos que se encuentran conectados a una red de área local


medios inalámbricos: son todos los dispositivos que tienen una red inalámbrica.


Switch LAN: Switch de alta velocidad que envía paquetes entre segmentos de enlace de datos.

firewall: es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear o denegar el acceso a personas no autorizadas a una pc, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas.

router: es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar.

router inalambrico: es un dispositivo usado para interconexión de redes inalambricas.

nube: el símbolo de nube se utiliza para resumir un grupo de dispositivos de red, sus detalles pueden no ser tan importantes en este análisis.

medios WAN: son todos los dispositivos que se encuentran conectados a una red de área amplia.

funcionalidad


computador de escritorio: es el que se conecta a la red y comparte la información  que es enviada a los demás computadores


computador portátil: cumple la misma función de un computador de mesa sino que este es un poco mas avanzado y puede conectarse a una red inalámbrica por medio de WI-FI.


servidor: este cumple la función de permitirle entrar a la red a otros computadores que están conectados a el.



teléfono IP:  su función es la de transportar voz sobre una red usando paquetes de datos en vez de circuito conmutado sobre una red de voz.

medios LAN: se conectan los dispositivos a una red de área local.

medios inalámbricos: sirve para conectarse a una red inalámbrica.


Switch LAN: su función es la de conectar un ordenador a una red de área local.


firewall: sirve para filtrar las comunicaciones de un ordenador o de una red, tanto entrantes como salientes, permitiendo o denegando estas comunicaciones en función de una serie de criterios, llamados Reglas


router: sirve para interconectar  varios ordenadores a una red.


router inalambrico: sirve para interconectar varios ordenadores en una red inalámbrica.


medios WAN: su función es conectar ordenadores a una red de área amplia.


                                                                  características


servidor:  un servidor  se caracteriza por  tener una gran capacidad de procesador, disco duro  y memoria  RAM, pues tiene que tener un mayor rendimiento por encima de los computadoras normales ya que este es el que brinda información e Internet  a los demás llamados clientes.


telefonía IP identifica los mensajes entrantes y los ordena en categorías por  usuarios en la pantalla. Esto permite a los usuarios devolver las llamadas rápidas y eficazmente utilizando la opción de devolución de llamada directa. Permite a los usuarios Acceder rápidamente a información diversa, como el  tiempo, los valores bursátiles, la cita del día o cualquier otra información basada en Web.


medios LAN: pueden ser conectados unos a los otros, pero existe una regla que dice que sólo puede existir un único camino entre dos puntos de la red. En caso de que no se siga esta regla, se forma un bucle en la red.

medios inalámbricos Necesitas pocos equipos para conectar muchas computadoras y no necesitas cablear todas las máquinas. Puedes mover los equipos sin desconectarte.En una red LAN tienen velocidades de hasta 54 Mbps comparadas con las alambricas que son de 100Mbps o hasta 1GB/s.

Switch LAN: 
  + Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN).
      + Se encargan de solamente determinar el destino de los datos "Cut-Throught".
    + Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo "Store-And-Forward" y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos.
     + Interconectan las redes por medio de cables
     + Se les encuentra actualmente con un Hub integrado.
     + Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16, 32 y hasta 52.
     + Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red.
       + Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router y Switch inalámbricos.
       + El puerto 1 y el que se encuentre debajo de él, regularmente se utilizan para recibir el cable con la señal de red y/o para interconectarse entre sí con otros Switches.




firewall: 

Diferentes niveles de protección basados en la ubicación del PC

Cuando tu PC se conecta a una red, la protección firewall aplica un nivel de seguridad diferente en función del tipo de red de que se trate. Si deseas modificar el nivel de seguridad asignado inicialmente, podrás hacerlo en cualquier momento accediendo a las opciones de configuración del firewall.

Protección de redes inalámbricas (Wi-Fi)

Bloquea eficazmente los intentos de intrusión realizadas a través de redes inalámbricas (Wi-Fi). Al producirse una intrusión de este tipo, aparece un aviso emergente que te permitirá bloquear la intrusión de inmediato.

Accesos a la red y accesos a Internet

Indica cuáles son los programas instalados en tu ordenador que podrán acceder a la red (o a Internet).

Protección contra intrusos

Impide las intrusiones por parte de hackers que intentan acceder a tu ordenador para realizar en él ciertas acciones, y no siempre con la mejor intención.

Bloqueos

El firewall te permite bloquear los accesos de los programas que has decidido que no deben acceder a la red local o a Internet. También bloquea los accesos que, desde otros ordenadores, se realizan para conectarse con programas en tu ordenador.

Definición de Reglas

Define reglas con las que puedes indicar qué conexiones deseas autorizar y a través de qué puertos o zonas.

router: 
 + Permiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.
      + Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Área Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point óRouters Wi-Fi (Wireless Fidelity).
     + Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.

router inalambrico: 
+ Permiten la conexión a la WLAN de dispositivos inalámbricos como teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook yAccess Point para proveer de servicios de Internet.
      + También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), esto es tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switches y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos para su conexión a Internet.
      + La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura.
     + Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cuál permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras sin necesidad de cables e incluso hacia redes por medio de puerto RJ45.
     + El Router inalambrico puede tener otras funciones como servidor de impresión y permitir de manera inalámbrica la generación de documentos físicos por medio de una impresora.
    + Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, un correcto flujo de datos.

medios WAN:
  • Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).
  • Una subred, donde conectan varios hosts.
  • División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).







martes, 27 de marzo de 2012

EN ESTE VIDEO SE MUESTRA UN BREVE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CON TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA UN BUEN MANTENIMIENTO DE UN COMPUTADOR:
BROCHA: SIRVE PARA LIMPIAR EL POLVO QUE SE ENCUENTRA EN LA MAINBOARD, EN LA MEMORIA RAM Y EN DISPOSITIVOS COMO ESTOS.

MANILLA ANTIESTATICA:  SIRVE PARA QUE NO SE QUEME NINGÚN DISPOSITIVO CUANDO LO ESTEMOS MANIPULANDO. ESTA DEBERÁ ESTAR EN CONTACTO CON LA TORRE Y LA TENDREMOS PUESTA EN LA MANO CON LA QUE ESTEMOS MANIPULANDO EL DISPOSITIVO.

SOPLADORA: SIRVE PARA LIMPIAR EL POLVO QUE SE ENCUENTRA EN LA TORRE.

CREMA DISIPADORA: ESTA SE PONE EN LA PARTE DE ENCIMA DEL PROCESADOR Y SIRVE PARA QUE ESTE HAGA CONTACTO CON EL DISIPADOR DE CALOR O VENTILADOR Y MANTENERLO FRIO PARA QUE NO SE QUEME.

DESTORNILLADORES: SIRVE PARA DESTAPAR LA TORRE Y QUITARLE TODOS LOS COMPONENTES.

ESPERO QUE ESTE VIDEO LES HALLA SERVIDO.

ALGUNA INQUIETUD ESTE ES MI CORREO DIEGO18515@GMAIL.COM

miércoles, 16 de marzo de 2011

en el sena los sordos pueden estudiar

sena abre oferta educativa en neiva

sena
En los cuatro centros de formación del Huila estarán disponibles 29 programas académicos entre técnicos, tecnólogos y especializaciones. Las inscripciones culminarán mañana.
Con 29 programas de formación el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió su oferta académica 2011 para el departamento del Huila.
“El Sena observando todas las necesidades en materia de desarrollo, de la agenda de competitividad y productividad, ha formulado una oferta educativa para bachilleres y egresados de técnico o tecnólogo en el departamento. La oferta está en los cuatro centros de formación del Huila”, manifestó a LA NACIÓN Miguel Alirio Argote, coordinador de Formación Profesional y Empleo del Sena.
Los jóvenes interesados en los municipios de Neiva, Campoalegre, La Plata y Garzón deberán realizar el proceso de inscripción que se prolongará durante dos días a través de la página www.sena.edu.co
“La idea es que todas las personas que son bachilleres para el caso de formación técnica y tecnológica puedan inscribirse en las diferentes especialidades”, explicó.
Para esta oferta académica, el Sena ofrecerá 20 programas de formación titulada como técnicos y tecnológicos, los cuales están distribuidos para ser dictados en diferentes municipios del Huila.
“El Sena dentro de su sistema en el mismo aplicativo informático cuando las personas presentan la prueba, hace un corte en aproximadamente 80 personas por cada una de las titulaciones y de ahí hace una selección, quedando 35 máximo por cada programa de formación”, explicó Argote.
Las opciones
Los programas que se abrirán en Neiva son Técnico en Cocina y     Técnico en Mesa y Bar.
Para Campoalegre se ofertará los tecnólogos en Control de Calidad de Alimentos, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Sistemas y Producción Agropecuaria Ecológica.
En  Garzón se pondrán a disposición los programas de tecnólogo en Regencia de Farmacia,  Construcción,    Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial,    Administración de Empresas Agropecuarias,  Producción Agropecuaria Ecológica,  Gestión Empresarial, Control Ambiental y Operario en Servicio de Arreglo de Habitaciones.
Entre tanto, para el municipio de La Plata se ofertarán los técnicos en Servicios de Alojamiento, Cosmetología y Estética Integral, Salud Pública y Sistemas. Así mismo, los tecnólogos en Regencia de Farmacia, Salud Ocupacional y Contabilidad y Finanzas.
Las especializaciones
Una de las novedades de la oferta académica son las especializaciones técnicas y tecnológicas.
“El sector productivo va exigiendo cada día mayores niveles de cualificación del talento humano, que tengan grados de especialidad. Estos programas están contempladas dentro del mismo Sistema Educativo Nacional”, indicó el Coordinador de Formación Profesional y Empleo.
Para acceder se deben cumplir ciertos requisitos.
“El aspirante que desee ingresar a la especialización técnica debe tener cuatro semestres aprobados universitarios o tener el título técnico”, explicó Argote.
Entre tanto, para aplicar a la especialización tecnológica se requiere seis semestres universitarios o tener título de tecnólogo.
“Estas especializaciones se validarán como una especialización tecnológica pero nunca se pueden asimilar a una especialización de carácter profesional”, aclaró.
En Neiva estarán habilitadas las especializaciones técnicas en Interventoría de Obras Civiles y Edificaciones; Mantenimiento de Equipos Electrónicos de Entretenimiento y Soldadura en Tuberías de Acero al Carbono con Procesos Smaw y Gtaw.
Para Campoalegre las especializaciones tecnológicas Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos en la Industria de Alimentos e  Implementación Sistemas de Gestión de Calidad para el Sector Agropecuario. Además de la especialización técnica Evaluación de Impacto Ambiental
Así mismo, las especializaciones técnicas Evaluación de Impacto Ambiental y Desarrollo de Proyectos Productivos Comunitarios estarán disponibles en Garzón, al igual que la especialización tecnología en Asistencia Aplicada en Procesos Reproductivos Bovinos.
Los interesados en aplicar a la oferta educativa podrán hacerlos desde hoy, hasta las 11:55 p.m. del jueves tres de marzo. Una vez se realice el proceso de inscripción continuará la jornada de selección.